Portal Ciudadano - Junta de Extremadura
  Buscar

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA EN EXTREMADURA

Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura

Facebook Facebook del Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura
Twitter @Pfomentolectura
Instagram fomentolecturaextremadura
Canal de YouTube del Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura

El Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura está adscrito a la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes. Se creó en 2002 (Decreto 41/2002, de 16 de abril, por el que se regula el Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura), y tiene como objetivo principal fomentar la lectura en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Extremadura para elevar el nivel cultural de los extremeños. Para ello, promociona la creación, edición, difusión y distribución de libros, el impulso de las bibliotecas, y tiene encomendado el desarrollo de los programas necesarios como medida de promoción y fomento de la lectura.

Desde su creación, el Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura ha desarrollado y mantiene diversas iniciativas:

  • Pacto por la Lectura, firmado por un importante número de municipios, instituciones y asociaciones extremeñas.

  • Los Premios de Fomento de la Lectura a bibliotecas municipales, escolares, librerías, editoriales y asociaciones.

  • La atención a bibliotecas de la red bibliotecaria extremeña y el apoyo a clubes de lectura y préstamo de lotes de libros.

  • Numerosos programas y actividades: Carné de Agente de la Lectura, Cuentacuentos en tu pueblo, Manteles literarios, Exposiciones Itinerantes, Leer Extremadura, Bibliotecas de Hospedería, Pasaporte de la lectura, Libros Cercanos, La lectura a escena, Extremadura página a página, Grafitis Literarios.

Actualmente, las actividades más destacadas son:

  • Los Encuentros de Clubes de Lectura de Extremadura reúne a los integrantes de todos los Clubes de Lectura de Extremadura, para analizar temas como el fomento de la lectura y la implicación de la Red de Clubes de Lectura.

 

  • Cabe destacar las actividades conmemoriativas para celebrar el Día Mundial de la Poesía, Día Mundial del Teatro, el Día del Libro, y el Día Internacional de la Biblioteca.

  • El proyecto ‘Lecturas dramatizadas en bibliotecas’, es una nueva estrategia que se suma a otras acciones iniciadas desde el Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura durante los últimos años. Es una propuesta conjunta de Fomento de la Lectura y CEMART (Centro de las Artes Escénicas y de la Música) está encaminada a fomentar la lectura de textos teatrales, así como acercar el teatro a nuevos públicos y promocionar el elenco artístico y dramaturgo extremeño entre los clubes de lectura de la región.

  • El último proyecto con el que, desde el Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura, pretende dinamizar todavía más las bibliotecas extremeñas y animar a todos los extremeños a participar en las diferentes actividades como pueden ser clubes de lectura, encuentros con autores, rutas literarias, celebración conjunta de efemérides: Bibliotecas Vivas