Portal Ciudadano - Junta de Extremadura
  Buscar

BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL ESTADO

Las Bibliotecas Públicas siguen los principios del Manifiesto de la UNESCO sobre la Biblioteca Pública (1994) según el cual “la biblioteca pública es un centro local de información que facilita a los usuarios todas las clases de conocimiento e información… Los servicios de la biblioteca pública se prestan sobre las bases de la igualdad de acceso para todas las personas, sin tener en cuenta su edad, raza, sexo, religión, nacionalidad, idioma y/o condición social”.

Las Bibliotecas Públicas del Estado, de titularidad estatal tienen transferidas su gestión a la Comunidad Autónoma mediante Convenio de 6 de abril de 1989 entre el Ministerio de Cultura y la Comunidad Autónoma de Extremadura sobre gestión de bibliotecas de titularidad estatal, para las Bibliotecas Públicas del Estado de Badajoz y Cáceres, y posteriormente ampliada con la incorporación de la de Mérida (Convenio de 26 de febrero de 1999, por el que se acuerda el modelo de gestión de la Biblioteca Pública del Estado en Mérida). El Estado mantiene las titularidades que le corresponden sobre los fondos que se conservan en las bibliotecas, y de los edificios e instalaciones, mientras que se transfieren a la Comunidad Autónoma las competencias en materia de personal y gastos de funcionamiento.

Sus funciones se centran en reunir, organizar y ofrecer al público para su consulta y préstamo una colección en todos sus soportes que permita a los ciudadanos acceder libremente a una información general y local. Además debe permitir el acceso libre y gratuito a las nuevas tecnologías de la información, fomentando el acceso a la cultura y promoviendo actividades que sirvan de punto de encuentro de la comunidad a la que sirve.

Las Bibliotecas Públicas del Estado además de los servicios que le son propios, ejercerán con las estructuras territoriales de la Consejería de Educación y Cultura, la coordinación del resto de las bibliotecas ubicadas en dicho ámbito territorial, prestándoles, además, cuando así se requiera, el asesoramiento y apoyo técnico necesario, actuando asimismo, como cabeceras de las redes urbanas en las ciudades donde radican sus sedes.