BIBLIOTECA DE EXTREMADURA
La Biblioteca de Extremadura es la cabecera funcional y técnica del Sistema Bibliotecario de Extremadura y depende orgánicamente de la Consejería competente en materia de bibliotecas, quedando adscrita en la actualidad a la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural. Su definición y funciones se establecen en artículo 12 de la Ley 2/2022 de Bibliotecas de Extremadura.
Abre sus puertas el 23 de abril de 2002, y se concibe como el centro de recursos bibliográficos e informativos más importante de la región. La Biblioteca de Extremadura tiene como objetivos prioritarios garantizar la accesibilidad a la información a la sociedad extremeña, y se le atribuye la responsabilidad de publicar la Bibliografía Regional y el Boletín del Depósito Legal de Extremadura.
Se ubica en el Antiguo Hospital Militar de Badajoz, emplazado en la Alcazaba de la ciudad. El edificio levantado hacia los años sesenta del siglo XIX incluyó, dentro de un sobrio perfil arquitectónico, algunas construcciones anteriores.
La Biblioteca de Extremadura desarrolla una intensa labor cultural en sus instalaciones: exposiciones, conferencias, proyecciones, presentaciones literarias, congresos, conciertos, que la convierten en uno de los focos más importantes y dinámicos en el desarrollo cultural de la región extremeña.
Dado su carácter patrimonial, alberga importantes colecciones bibliográficas y no bibliográficas, relacionadas con nuestra región, configurándose como el centro de investigación más representativo de Extremadura.
Síguela en sus redes sociales:
@biblioteca_ex
@Biblioteca.Extremadura
FUNCIONES:
Por Decreto 184/2000, de 25 de julio, por el que se establece la estructura y funcionamiento de la Biblioteca de Extremadura, la Biblioteca de Extremadura asume las siguientes funciones:
-
Recoger, conservar y difundir el patrimonio bibliográfico extremeño.
-
Elaborar y difundir la información sobre la producción editorial extremeña.
-
Actuar como centro de control bibliográfico y como central técnica de los trabajos bibliotecarios.
-
Servir de marco a cuantas actividades académicas y de preparación profesional se organicen en beneficio del personal bibliotecario existente y de los futuros bibliotecarios.
-
Establecer relaciones de colaboración y cooperación con otros sistemas bibliotecarios españoles o extranjeros.
-
Ser depositaria de los fondos bibliográficos y registros sonoros y audiovisuales que sean donados o entregados en depósito a la Comunidad Autónoma de Extremadura en coordinación con los Centros de Imagen y Sonido dependientes de la Comunidad Autónoma.
-
Definir el establecimiento de un modelo informático común para el Sistema Bibliotecario de Extremadura, así como posibilitar la interconexión con el Sistema Español de Bibliotecas y los demás sistemas autonómicos.
-
Promover la investigación y divulgación culturales relacionadas con el patrimonio bibliográfico de la región extremeña.
-
Fomentar la adaptación a las normas bibliográficas internacionales y unificar las que han de regir la catalogación de todo el sistema bibliotecario regional.
-
La defensa y difusión del Patrimonio Bibliográfico de Extremadura, potenciando la elaboración de un plan de conservación que incluya tanto la restauración como la reproducción digital de los fondos.
-
Elaboración y mantenimiento de los Catálogos Colectivos de todo tipo de publicaciones de las bibliotecas de Extremadura.
-
Fomentar el libro a través de las nuevas tecnologías.